miércoles, 29 de agosto de 2012

JUBILACIÓN PARA ESCRITORES


El martes, Juan Carlos Junio, diputado nacional por Frente Nuevo Encuentro, presentó el proyecto de ley conocido como Ley de AUTORES (Asignación Unica por Trabajos y Obras en Reconocimiento a Escritores) que pretende otorgar haberes jubilatorios a los escritores literarios de todo el país que cumplan con los requisitos.
En el Centro Cultural de la Cooperacion Floreal Gorini (av. Corrientes 1543) se conversó sobre dicho proyecto que nació de los propios escritores nucleados en esa institución y cuyo propósito es otorgar una asignación mensual de carácter personal, intransferible y vitalicia, equivalente a tres jubilaciones mínimas ($4800) a escritores argentinos mayores a 65 años que tengan una trayectoria pública y constante de más de 20 años escribiendo o que hayan publicado un mínimo de 5 libros de lengua castellana. La ley beneficiaría a todos los escritores que se dediquen profesionalmente a realizar producciones literarias. Quedan excluidos trabajos científicos, técnicos, jurídicos y médicos. Junio expresó que: “partimos del hecho de considerar a los hombres y mujeres de la cultura como trabajadores, más allá de que hacen un aporte muy peculiar, pero en definitiva es un trabajador, un hacedor de cultura y no es posible que no tenga el derecho a jubilarse”
También recalcó que “se trata de que este momento lo valoramos como un momento de conquista de derechos no solo económicos y sociales sino culturales de gran trascendencia sobre la sociedad, que van transformando a esta sociedad en más tolerante, mas democrática y desde allí diría más fortalecida”.
Del encuentro también participaron Vicente Batistta (escritor y jubilado), Juano Villafañe (poeta y Director Artístico del CCC) y Luis Sanjurjo (Coordinador del Area de Politicas Culturales del CCC), así como otros escritores, militantes, estudiantes y especialistas en cultura.